Propósito general Que las y los estudiantes en formación diseñen propuestas constructivas de mitigación y transformación de escenarios presentes y futuros, a través del desarrollo sostenible por medio de una práctica reflexiva e innovadora, así como reconozcan, analicen y comprendan las problemáticas que afectan respecto al desarrollo sustentable y cultura de la legalidad. Dominios y desempeños del perfil de egreso a los que contribuye el curso ● Diseña planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. ● Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de los alumnos de educación básica. ● Usa las TIC como herramienta de enseñanza y aprendizaje. ● Utiliza recursos de la investigación educativa para enriquecer la práctica docente, expresando su interés por la ciencia y la propia investigación. |
de nuevos conceptos, aportando al desarrollo del pensamiento estético y de lenguaje.
práctica, tiene cuatro horas a la semana y 4.5 créditos, 18 semanas de trabajo que corresponden a la fase de profundización y se imparte durante el cuarto
semestre.
El curso Interculturalidad crítica e inclusión, busca desarrollar en las y los
estudiantes sensibilidad, análisis crítico y capacidad de respuesta a la diversidad
de diversidades desde un enfoque que aglutina, la interculturalidad crítica, la
pedagogía de las diferencias y la inclusión por interculturalidad.